42 Symposium de AEFI

Los días 8 y 9 de mayo se ha celebrado en Madrid el 42º Symposium de la Asociación Española de Farmacéuticos de la Industria (AEFI), bajo el lema “Innovación y compromiso”. Más de 350 asistentes participaron estos dos días en una gran variedad de sesiones sobre los temas de mayor actualidad en la industria biosanitaria. A través de veintiún mesas y siete talleres en sesiones paralelas, se hizo un repaso de los asuntos que más preocupan en el sector, tales como la aplicación de la inteligencia artificial en los diferentes aspectos de nuestra actividad profesional; los retos que implican el avance de la medicina personalizada y de precisión; el desarrollo de nuevas tecnologías, como la microfluídica, para la fabricación de nuevos productos; la aplicación de innovaciones y nuevas regulaciones dentro del sector y el cuestionamiento de la seguridad de materiales tradicionalmente utilizados por la industria sanitaria así como el auge de otros nuevos. Además de los temas tratados en las mesas y talleres, hubo mesas expositoras y se presentaron 13 pósteres.

La mesa inaugural estuvo constituida por el jefe del Departamento de Inspección y Control de la AEMPS, D. Manuel Ibarra, el vicepresidente del Consejo General de Colegios Farmacéuticos, D. Jordi Dalmases, la presidenta de AEFI, Dña. Angelina Baena García y la presidenta del comité organizador de esta edición del Symposium, Dra. Ana Isabel Torres Suárez.

La conferencia inaugural fue impartida por el vocal asesor de la Dirección General de la Cartera Común de Servicios del SNS, Dr. Carlos Martín Saborido y versó sobre los procedimientos basados en la Inteligencia Artificial en los que la administración se va a apoyar para la de toma de decisión sobre financiación y acceso a nuevas terapias.

En la primera jornada se trataron, entre otros, temas tales como la nueva legislación europea y su impacto en la industria farmacéutica, inteligencia artificial y farmacovigilancia, el Real Decreto de evaluación, ensayos clínicos descentralizados, medicina de precisión e innovación en productos sanitarios e IVD

Tras la sesión de la tarde, se celebró la Asamblea General Ordinaria de AEFI, en la que se hizo repaso de las actividades y resultados del ejercicio anterior y un resumen de los últimos cuatro años dado que se daba paso a un nuevo equipo gestor, por el cambio de miembros de la junta de Gobierno y de las secciones, encabezado por Dña. Ana López Rico.

La agenda social del Symposium incluyó la cena de gala, celebrada en el Casino de Madrid. Tras la cena, la presidenta saliente, Dña. Angelina Baena, agradeció la colaboración de las juntas y del equipo de AEFI durante los cuatro años de su legislatura. Tras sus palabras, se entregó la insignia de Socio de Honor cuyo nombramiento recayó en D. Fernando Caro por su dedicación a AEFI durante tantos años.

En la segunda jornada, se debatieron temas como la promoción, los biosimilares, cambios futuros en el Reglamento de cosméticos, el acceso temprano a los medicamentos o la sostenibilidad en la industria biosanitaria. 

Durante la Clausura del 41 Symposium de AEFI, se entregaron los premios a la mejor publicación en la categoría de socio individual, las tres becas para los siguientes clasificados y el premio al mejor póster.

Agradecemos el esfuerzo de los Comités Organizador y Científico en la preparación y desarrollo del Symposium, la actividad anual más importante de la Asociación y animamos al nuevo equipo que organizará la siguiente edición.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp