Patentes: El blindaje imprescindible para la innovación farmacéutica
El pasado 30 de septiembre, la Sección Catalana de AEFI reunió a profesionales del sector en la “7ª Jornada sobre Patentes en la Industria Farmacéutica”. Un curso introductorio, pero esencial, para entender cómo se protege la innovación y se gestionan los derechos de exclusividad en un entorno cada vez más competitivo y regulado.
¿Por qué importa? La protección de las invenciones farmacéuticas no es solo cuestión de abogados: afecta directamente a la estrategia de negocio, el desarrollo de productos y la entrada en nuevos mercados. Saber qué puede patentarse, cómo extender la protección y qué exclusividades regulatorias existen es clave para cualquier profesional que quiera anticipar riesgos y defender el valor de sus productos.
En esta jornada se han tratado tres bloques, con tres claves principales:
- Patentabilidad y prioridad: ¿Qué puede patentarse y cómo asegurar la protección internacional?
- Extensión y duración: Estrategias para ampliar la vida útil de las patentes y aprovechar los certificados complementarios de protección.
- Otros derechos de exclusiva: Exclusividades regulatorias (datos, mercado, huérfanos, pediátrica) y las novedades que trae la reforma europea.
Expertos de referencia: La jornada contó con la participación de Alfredo Fernández (Ferrer Internacional) y Bernabé Zea (ZBM Patents), dos reconocidos especialistas en propiedad industrial y patentes farmacéuticas, que compartieron casos prácticos y respondieron a las dudas de los asistentes.
¿Te lo has perdido? No dejes pasar la próxima edición. La protección de la innovación es el mejor seguro para el futuro de tu empresa y tu carrera profesional.