TRANSFERENCIA DE MÉTODOS DE ANÁLISIS

OBJETIVO DEL CURSO

La transferencia de métodos de análisis es un requerimiento regulatorio cuyo objetivo es asegurar que los resultados obtenidos, para un mismo análisis y utilizando el mismo método validado, son consistentes entre diferentes laboratorios o compañías. Es por tanto un proceso documentado en el que se verifica que un método analítico validado se puede realizar en diferentes laboratorios.

En este curso se proporcionarán conocimientos básicos para la realización de la transferencia, cubriendo aspectos regulatorios, estrategia a seguir, metodología, fijación de especificaciones, documentación asociada y evaluación de resultados. Se incluirá algún caso práctico de aplicación de los conocimientos adquiridos y se resolverán dudas concretas que pueden aparecer durante una transferencia analítica.

A QUIÉN VA DIRIGIDO

Profesionales de los departamentos de Control de Calidad, I+D, Desarrollo Farmacéutico, Garantía de Calidad y Asuntos Regulatorios. Así como a miembros de otros departamentos que puedan estar interesados en los conceptos expuestos en los objetivos del curso.

COORDINADO POR

DRA. GEMMA GOTOR. Vocal de Desarrollo Farmacéutico y Control de Calidad de AEFI – Sección Catalana.

PONENTE

JAUME TOMÁS. Scientific Manager, R&D. Towa Pharmaceutical Europe.

AGENDA – 22 de septiembre de 2025

 
09:15 – 09:25 RECEPCIÓN Y CONTROL DE ASISTENCIA
09:25 – 09:30 PRESENTACIÓN DEL CURSO
09:30 – 11:00
  • MARCO REGULATORIO

  • TIPOS DE TRANSFERENCIA

  • ALCANCE DE LAS TRANSFERENCIAS.
    a) ¿QUÉ MÉTODOS HAY QUE TRANSFERIR?
    b) MÉTODOS COMPENDIALES

  • EJECUTAR LA TRANSFERENCIA.
    FASES, CRITERIOS, EVALUACIÓN DE RESULTADOS, DOCUMENTACIÓN.

11:00 – 11:30 PAUSA – CAFÉ
11:30 – 13:30 
  • EJECUTAR LA TRANSFERENCIA (CONT.).
    FASES, CRITERIOS, EVALUACIÓN DE RESULTADOS, DOCUMENTACIÓN.

  • CASOS PRÁCTICOS. PROBLEMAS HABITUALES.

  • PREGUNTAS Y PUESTA EN COMÚN.

13:30 CLAUSURA CURSO


CANCELACIONES

En caso de cancelación recibida 72 horas antes de la celebración del curso, se devolverá el 100% de los derechos de inscripción. Las cancelaciones recibidas con posterioridad no tendrán derecho a devolución, aunque sí a la transferencia de derechos a otra persona de la misma organización, siempre que fuera comunicada en fecha anterior al propio inicio del curso y aplicando la tarifa que le corresponda según su situación de socio o no socio. Las cancelaciones deben comunicarse por escrito a: secretaria.catalana@aefi.org

PROTECCIÓN DE DATOS

Tiene disponible la política de protección de datos en el siguiente ENLACE

FECHA Y HORA

Lunes 22 de septiembre de 2025
De 09:30h a 13:30h
3,5 horas lectivas

LUGAR

Sede AEFI Barcelona. Av. Diagonal, 299bis. Entlo. 1D. 08013 Barcelona

PRECIO

Socio AEFI: 150€
Entidades con acuerdo: 150€
No socios: 255€

Inscripción múltiple 15% descuento. A partir de 3 inscripciones de la misma empresa (mismo NIF) en el mismo curso.

PDF DEL PROGRAMA

BECAS Y AYUDAS

Se concederán dos becas en cursos no subvencionados para socios de AEFI con un mínimo de antigüedad de un año.
Socios desempleados (sólo cursos online): gratuito, previa presentación en el momento de la inscripción del justificante del SEPE.
Consulte AQUÍ las condiciones.

CERTIFICADO

El certificado de asistencia se expedirá a los alumnos que hayan asistido como mínimo al 75% de la duración del curso.

Hazte socio de AEFI y benefíciate de todas las ventajas y descuentos para nuestros asociados desde este mismo curso.

FORMA DE PAGO:

Transferencia bancaria a c/c AEFI
ES20 0049 3076 4522 1413 4405
Envía el comprobante de pago a secretaria.catalana@aefi.org

PLAZAS

Aforo limitado. Las plazas se otorgarán por riguroso orden de inscripción.
Se reserva el derecho de suspensión si no se llega al mínimo de alumnos.

Inscripciones

Tipo de tique Precio Plazas
Socios AEFI y entidades con acuerdo

Socios AEFI, AMIFE, COFB, COFGI, COFM, ISPOR Capítulo Español, SAFYBI

150,00€
No socio 255,00€

Información y datos de facturación