El curso ofreció una visión práctica y actualizada sobre la monitorización de ensayos clínicos y la evolución del rol del monitor o CRA (Clinical Research Associate).
Los modelos actuales de monitorización (on-site, remoto, centralizado, híbrido, basado en riesgos) exigen nuevas competencias críticas para el rol del CRA, tradicionalmente asociado a la verificación de datos en el centro, el seguimiento de un checklist o la elaboración de informes de monitorización.
Se hizo hincapié en el desarrollo de habilidades estratégicas y analíticas, pensamiento crítico, anticipación y resolución de problemas, en un entorno altamente tecnificado donde el elemento humano sigue siendo clave para el éxito del ensayo.
Una excelente oportunidad para reforzar competencias esenciales y comprender la monitorización desde una perspectiva más profunda y orientada a resultados, donde la relación proactiva entre el CRA y el centro es el eje crucial para el cumplimiento del protocolo y las responsabilidades según ICH-GCP E6 (R3).
La ponente, María-Alexandra Milas (Fundadora de CRAConnect), ofreció una presentación clara y cercana, fomentando la interacción entre los asistentes.











