Bioestadística para no estadísticos

El pasado día 27 de mayo, tuvo lugar el curso en remoto de BIOESTADÍSTICA PARA NO ESTADÍSTICOS, organizado por la Vocalía de Investigación y Farmacovigilancia de la Sección Catalana de AEFI, que contó con la participación de 18 inscritos.

Durante la sesión, se ofreció una visión general de los conceptos básicos y fundamentales utilizados en estadística aplicados a la investigación clínica, así como las herramientas estadísticas necesarias para comprender, analizar y presentar datos clínicos de manera precisa y efectiva.

El contenido se dividió en dos bloques, siendo el primero de ellos, el papel de la estadística en la investigación clínica.

En esta parte, se presentaron los conceptos básicos utilizados en estadística, esenciales para entender y aplicar métodos estadísticos en investigaciones biomédicas, que proporcionan una base sólida para analizar los datos de manera crítica y rigurosa, siendo esto muy importante para la toma de decisiones basadas en la evidencia.

Durante el segundo bloque se explicaron las herramientas estadísticas necesarias para comprender, analizar y presentar datos clínicos.

Se incluyó una revisión de los métodos estadísticos apropiados para diseñar estudios, analizar datos y obtener conclusiones válidas en el contexto de las ciencias de la salud.

En conclusión, esta sesión formativa contó con una buena acogida, inscribiéndose a la misma 18 asistentes.

Se realizó desde una perspectiva muy práctica y dinámica, por parte de la ponente y de la audiencia, que tuvo la oportunidad y el tiempo suficiente para poder formular, poner en común múltiples preguntas y resolver todas las dudas planteadas.

 

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp