El pasado 24 de noviembre tuvo lugar el “CURSO PRÁCTICO: EVALUACIÓN DE SEGURIDAD DE PRODUCTOS COSMÉTICOS EN AEROSOL. CASOS Y LÍMITES EN IA (INTELIGENCIA ARTIFICIAL)”.
A diferencia de otras formas cosméticas, evaluar la seguridad de un producto cosmético en aerosol y, en particular, calcular el valor de SED para cada ingrediente, nos enfrenta a algunos retos y dificultades específicos derivados de la exposición por vía inhalatoria.
Por otro lado, la integración de la IA en la evaluación de seguridad de cosméticos está transformando la forma en que se evalúan los productos, aunque hay que utilizarla con precaución, ya que ofrece ventajas, pero también tiene inconvenientes.
En este curso se han abordado, de forma práctica, los aspectos fundamentales a tener en cuenta en la evaluación de seguridad de la vía inhalatoria de un producto cosmético en aerosol, perfilando las ventajas e inconvenientes de la aplicación de la inteligencia artificial (IA) a esta gestión.
Para la ocasión, AEFI ha contado con la participación del Dr. José Vicente Calomarde, consultor gerente en Consultoría Industrial Cosmética, y profesor en los cursos sobre Evaluación de Seguridad de Productos Cosméticos en varias universidades.
Hubo alrededor de 30 asistentes al curso que fueron exponiendo sus consultas a tiempo real a través del chat para ser contestadas durante la sesión por el ponente. Tanto el número de inscritos como la cantidad de preguntas que se plantearon ponen de manifiesto el gran interés que el tema desarrollado despierta en la industria cosmética actualmente.
En definitiva, en este curso se han aportado diversas herramientas y la información necesaria para que la industria cosmética tenga unos criterios claros para poder abordar, en particular, el cálculo del SED en sus productos cosméticos en forma de aerosol.











