
IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN LA PUBLICIDAD DE PRODUCTOS COSMÉTICOS. Aspectos a considerar.
OBJETIVO DEL CURSO
Hoy en día ninguna industria escapa al impacto y poder de seducción e influencia de las redes sociales y La industria cosmética no es una excepción. Este sector, se enfrenta con la disyuntiva de querer ser atractivo en plataformas digitales, pero a la vez cumplir con el marco legal vigente.
Las tendencias son cada vez más globales y los departamentos de marketing de las empresas compiten por su espacio en el mercado frente a nuevas figuras emergentes: celebrities, influencers, bloggers, etc.. Sin embargo, surge una pregunta clave:, ¿Es fiable toda la información que circula en redes sociales?. ¿En qué se puede basarse el consumidor para discernir lo verdadero de lo engañoso?.
Ante este escenario, los responsables de crear y supervisar la publicidad en la industria cosmética deben mantenerse actualizados en contenido digital y asegurarse de que se ajusta a la legislación vigente, para que el consumidor, en todo momento, pueda elegir entre lo que es y lo que no es veraz.
Con este objetivo se plantea el presente curso, que abordará los aspectos clave de la publicidad de productos cosméticos en redes sociales, identificando verdades y falacias, y delimitando qué afirmaciones son permitidas y cuáles no.
A QUIÉN VA DIRIGIDO
Responsables y Técnicos de las áreas de Registros. Departamentos de Marketing y de Comunicación.
COORDINADO POR
Cristina Agudo. Vocal de Cosmética y Seguridad Alimentaria. AEFI, Sección Centro.
PONENTES
María Paz Pellus García. Farmacéutica especializada en cosmética y asuntos regulatorios. Divulgadora de contenido digital en redes sociales. Mejor instagramer Beauty 2024. DigitalBeauty Awards- Beauty Cluster.TOP 1 Creadores ‘Beauty‘ y ‘BeautyIndustry’ de Linkedin España – Favikon®.
AGENDA
10:00 – 10:30 | Introducción. ¿Son necesarios los productos cosméticos? ¿Damos a los cosméticos el valor que merecen? |
10:30 – 11:00 | Reglamento 1223/2009. Definición de cosmético. En cosmética no todo vale. Tendencias en RRSS. Reglamento 655/2013. Reivindicaciones. |
11:00 – 11:30 | Importancia de las redes sociales en la industria cosmética. Instagram/Tik Tok. Influencer marketing en el sector cosmético. |
11:30 – 12:00 | Autocontrol y código de influencers. |
12:00 – 12:25 | Ruegos y preguntas. |
12:25 – 12:30 | Clausura curso |
CANCELACIONES
En caso de cancelación recibida 72 horas antes de la celebración del curso, se devolverá el 100% de los derechos de inscripción. Las cancelaciones recibidas con posterioridad no tendrán derecho a devolución, aunque sí a la transferencia de derechos a otra persona de la misma organización, siempre que fuera comunicada en fecha anterior al propio inicio del curso y aplicando la tarifa que le corresponda según su situación de socio o no socio. Las cancelaciones deben comunicarse por escrito a: secretaria.centro@aefi.org
FECHA Y HORA
18 de marzo 2025
De 10 a 12:30 horas
2 horas y media lectivas
LUGAR
Online (plataforma Zoom)
PRECIO
Socio AEFI: 100 €
Entidades con acuerdo AEFI: 100 €
No socios AEFI: 175 €
Inscripción múltiple 15% descuento. A partir de 3 inscripciones de la misma empresa (mismo NIF) en el mismo curso.
PDF DEL PROGRAMA
BECAS Y AYUDAS
Se concederán dos becas en cursos no subvencionados para socios de AEFI con un mínimo de antigüedad de un año.
Socios desempleados (sólo cursos online): gratuito, previa presentación en el momento de la inscripción del justificante del SEPE.
Consulte AQUÍ las condiciones.
CERTIFICADO
El certificado de asistencia se expedirá a los alumnos que hayan asistido como mínimo al 75% de la duración del curso.
Hazte socio de AEFI y benefíciate de todas las ventajas y descuentos para nuestros asociados desde este mismo curso.
FORMA DE PAGO:
Transferencia bancaria a c/c AEFI
ES37 0049 2862 6126 1456 9715
Envía el comprobante de pago a secretaria.centro@aefi.org
PLAZAS
Aforo limitado.
Se reserva el derecho de suspensión si no se llega al mínimo de alumnos.
PROTECCIÓN DE DATOS
Las reservas están cerradas para este evento.