SEMINARIO PRÁCTICO SOBRE ESTADÍSTICA APLICADA A LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA: ANÁLISIS DE COMPONENTES PRINCIPALES (PCA)

OBJETIVO DEL CURSO

Las herramientas estadísticas son un recurso que nos puede ayudar en la práctica diaria de la gestión de la calidad y la producción en la industria farmacéutica. 
En el curso se verán:

  • Cómo se aplica el PCA como herramienta de extracción de conocimiento. 
  • Interpretar los resultados y como extraer conclusiones del estudio. 
  • Implicaciones con la ICH Q8 y Q9. 

A QUIÉN VA DIRIGIDO

El curso se dirige a técnicos de Control de Calidad, I+D, Producción, Garantía de Calidad o Dirección técnica de la Industria farmacéutica/ biosanitaria, implicados en la mejora de procesos y de la calidad. 

Nota: el curso utiliza el programa Minitab, los asistentes pueden obtener una licencia gratuita para 30 días desde la web del distribuidor. 

COORDINADO POR

DRA. ENCARNA GARCÍA MONTOYA. Vocal de Universidades de AEFI – Sección Catalana. 

PONENTE

MIQUEL ROMERO OBÓN. Co-director del Posgrado de estadística e industria farmacéutica (Facultad de Farmacia y ciencias de la alimentación de Barcelona. UB). Director senior de QA de plantas farmacéuticas de Almirall. 

AGENDA

 
17:00 RECEPCIÓN Y CONTROL DE ASISTENCIA
17:00 – 17:10 PRESENTACIÓN DEL CURSO Y OBJETIVOS
17:10 – 18:20

TEORÍA Y PRÁCTICA DEL PCA 

  • Finalidades: describir y reducir dimensionalidad
  • Usos más frecuentes de esta técnica
  • Fundamento estadístico 
  • Introducción a Minitab 
18:20 – 18:30  PAUSA
18:30 – 19:45

EJECUCIÓN DE CASOS PRÁCTICOS 

  • Evaluación de la importancia de las variables. Reducción de la subjetividad y aplicabilidad en ICH Q8 y Q9 
  • Correlación e independencia entre variables 
  • Clustering y clasificación 
  • Identificación de anormalidades 
  • Práctica de Batch Fingerprint e investigación de una desviación 
  • Práctica de evaluación del cambio de un excipiente 
19:45 – 20:00 DUDAS, PREGUNTAS Y COMENTARIOS
20:00 CLAUSURA CURSO


CANCELACIONES

En caso de cancelación recibida 72 horas antes de la celebración del curso, se devolverá el 100% de los derechos de inscripción. Las cancelaciones recibidas con posterioridad no tendrán derecho a devolución, aunque sí a la transferencia de derechos a otra persona de la misma organización, siempre que fuera comunicada en fecha anterior al propio inicio del curso y aplicando la tarifa que le corresponda según su situación de socio o no socio. Las cancelaciones deben comunicarse por escrito a: secretaria.catalana@aefi.org

FECHA Y HORA

Martes 9 de diciembre de 2025
De 17:00h a 20:00h
3 horas lectivas

LUGAR

Online – Plataforma Zoom

PRECIO

Socio AEFI: 120€
Entidades con acuerdo: 120€
No socios: 210€

Inscripción múltiple 15% descuento. A partir de 3 inscripciones de la misma empresa (mismo NIF) en el mismo curso.

PDF DEL PROGRAMA

BECAS Y AYUDAS

Se concederán dos becas en cursos no subvencionados para socios de AEFI con un mínimo de antigüedad de un año.
Socios desempleados (sólo cursos online): gratuito, previa presentación en el momento de la inscripción del justificante del SEPE.
Consulte AQUÍ las condiciones.

CERTIFICADO

El certificado de asistencia se expedirá a los alumnos que hayan asistido como mínimo al 75% de la duración del curso.

Hazte socio de AEFI y benefíciate de todas las ventajas y descuentos para nuestros asociados desde este mismo curso.

FORMA DE PAGO:

Transferencia bancaria a c/c AEFI
ES20 0049 3076 4522 1413 4405
Envía el comprobante de pago a secretaria.catalana@aefi.org

PLAZAS

Aforo limitado.
Se reserva el derecho de suspensión si no se llega al mínimo de alumnos.

PROTECCIÓN DE DATOS

Tiene disponible la política de protección de datos en el siguiente ENLACE

Inscripciones

Tipo de tique Precio Plazas
Socios AEFI y entidades con acuerdo

Socios AEFI, AMIFE, COFB, COFGI, COFM, ISPOR Capítulo Español, SAFYBI

120,00€
Socio AEFI desempleado 0,00€
No socio 210,00€

Información y datos de facturación