SEMINARIO PRÁCTICO SOBRE ESTADÍSTICA APLICADA A LA INDUSTRIA FARMACEUTICA: DISEÑO DE EXPERIMENTOS (DOE)

El curso, impartido por Miquel Romero, experto en estadística y calidad farmacéutica con más de 35 años de experiencia, ofreció una formación integral sobre el uso del Diseño de Experimentos (DoE) en la industria farmacéutica, con especial énfasis en la optimización de procesos, validación y aplicación de herramientas estadísticas.

Contenido destacado del curso:
  • Fundamentos de la Investigación Operativa aplicada a la toma de decisiones en entornos complejos.
  • Tipos de DoE: Screening, Modeling y Mezclas, con criterios claros para su selección según el objetivo del estudio.
  • Uso práctico de Minitab para la creación, análisis e interpretación de diseños experimentales.
  • Caso práctico de validación de limpieza, aplicando DoE para identificar variables críticas, en este caso se aplicó el Modelo Lineal General para el análisis estadístico de resultados y estrategias de optimización mediante modelos cuadráticos y gráficos de contorno.
  • Introducción al Diseño mixto (mezcla + factorial) para estudios complejos.
  • Exploración de los usos y riesgos de la Inteligencia Artificial en el diseño experimental, incluyendo agentes como Copilot. Romero destacó cómo la IA puede apoyar el diseño experimental, desde la generación automática de diseños hasta la simulación de procesos, siempre bajo el paradigma HITL (Human In The Loop) y en cumplimiento con las GMPs.

Por último, remarcar que las herramientas estadísticas pueden ser nuestro mejor aliado para demostrar la calidad de nuestros procesos ya sea durante el desarrollo o durante la “vida del proceso”. Los datos analizados son información valiosa para muestra empresa.

¿Te ha interesado este enfoque práctico y actualizado de la estadística aplicada al sector farmacéutico?
No pierdas la oportunidad de seguir formándote con Miquel Romero, referente en la materia. Sus próximos cursos de estadística en AEFI están diseñados para que puedas aplicar de inmediato los conocimientos adquiridos y marcar la diferencia en tu organización.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp