2º Taller de modelización de Análisis de Impacto Presupuestario de intervenciones sanitarias

Por análisis del impacto presupuestario entendemos el estudio de la variación que provocará la introducción de una nueva intervención sanitaria en el presupuesto del ente financiador destinado a la atención de una patología o de un grupo de pacientes. Esta modificación puede estar provocada por la introducción de una nueva técnica quirúrgica, un nuevo fármaco,…

Detalles

Análisis de los nuevos requisitos recogidos en la actualización del Anexo 1 GMP para fabricación de medicamentos estériles

Durante el mes de agosto de 2022 la EMA ha publicado la nueva versión del Anexo 1 GMP, que recoge los requisitos para la fabricación de medicamentos estériles. El documento supone un cambio sustancial a muchos niveles, que impactará drásticamente en las compañías farmacéuticas que fabriquen medicamentos estériles. El 26 de octubre de 2022 tuvo…

Detalles

Encuentro de vocalías

La Sección Centro quiso agradecer la especial dedicación de los miembros más activos de las vocalías con una sesión lúdica en la que han participado más de 30 asociados destacados por la labor desinteresada que realizan para la Asociación. La sesión ha tenido lugar el 2 de febrero y ha sido una buena manera de…

Detalles

Publicidad de medicamentos dirigida al profesional sanitario y al público en general – casos prácticos

El pasado 31 de enero, AEFI organizó un curso híbrido (presencial en Barcelona y online) sobre Publicidad de medicamentos. Fue organizado por el grupo de trabajo de publicidad de medicamentos de la sección catalana de AEFI y coordinado por Núria Ortoll. Los ponentes fueron Adela Perisé del Departament de Salut de la Generalitat de Catalunya…

Detalles

Big Data en Farmacovigilancia

El pasado día 30 de noviembre, tuvo lugar el curso Big Data en Farmacovigilancia, organizado por la Vocalías de Farmacovigilancia de AEFI (secciones catalana y centro), que contó con la participación de 26 inscritos. El curso tuvo como objetivo entender la aplicación del big data en Farmacovigilancia y las ventajas de emplear modelos algorítmicos, y…

Detalles