Cursos

TALLER DE DETECCIÓN DE SEÑALES. OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS

Interesante, ameno, genial, dinámico… éstos fueron los adjetivos usados por los asistentes para describir el taller. El pasado 28 de noviembre tuvo lugar el “Taller de detección de señales y optimización de procesos”, coordinado por David Cubells Benedicto (miembro del grupo de trabajo de Farmacovigilancia de AEFI – sección catalana) e impartido por los ponentes…

Leer publicación
IMPLEMENTACIÓN DEL NUEVO REGLAMENTO DE PRODUCTOS SANITARIOS PARA DIAGNÓSTICO IN VITRO EN INVESTIGACIÓN CLÍNICA: ESTUDIOS DEL FUNCIONAMIENTO CLÍNICO

El pasado 15 de noviembre AEFI organizó un curso online para abordar la implementación del nuevo Reglamento de Productos Sanitarios para Diagnóstico in Vitro en Investigación Clínica focalizado en estudios del funcionamiento clínico en estudios combinados. El curso fue organizado por el grupo de investigación clínica de la Sección Catalana de AEFI y coordinado por…

Leer publicación
8ª edición. Cata de vinos y chocolates

Sabores, aromas, olores… todos diferentes… Nuestros sentidos han volado del continente americano al africano durante esta cata de chocolates y vinos. Chocolates del centro y del sur de América, del oeste y este de África; chocolates que, por el simple hecho de crecer en estos países, contienen motas o trazas de aromas y sabores de…

Leer publicación
Farmacovigilancia en la era digital

El reciente curso sobre Farmacovigilancia en la «Era Digital» ha concluido con un rotundo éxito, consolidándose como una experiencia educativa fundamental para los profesionales del campo farmacéutico. Organizado y coordinado por Bárbara Burgos Elvira, vocal de Farmacovigilancia en AEFI Sección Centro, el evento reunió a dos destacados y expertos ponentes, José Alberto Ayala Ortiz, CEO…

Leer publicación
ESTABILIDAD DE MEDICAMENTOS: ASPECTOS BÁSICOS Y APLICABILIDAD DE LOS ESTUDIOS FORMALES DE ESTABILIDAD EN LOS MEDICAMENTOSDE USO HUMANO Y VETERINARIO

Los estudios de estabilidad son una parte esencial del desarrollo de los medicamentos en la industria farmacéutica. De hecho, la propia definición de Medicamento indica que éste ha de ser seguro, eficaz, ESTABLE y de calidad, de esta forma la estabilidad es la capacidad de un producto farmacéutico para conservar sus propiedades químicas, físicas, microbiológicas…

Leer publicación